La tiroiditis de Hashimoto, un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca la glándula tiroides, es una causa frecuente de hipotiroidismo. Esta afección suele provocar diversos síntomas como fatiga, aumento de peso y depresión, lo que afecta significativamente la calidad de vida de las personas. Si bien los tratamientos convencionales incluyen la terapia de reemplazo hormonal y cambios en el estilo de vida, investigaciones recientes han destacado los posibles beneficios de la espermidina, una poliamina natural, en el manejo de la tiroiditis de Hashimoto. En este blog, analizamos la función y los beneficios de la espermidina en el equilibrio hormonal y cómo esto puede contribuir a ayudar a las personas con tiroiditis de Hashimoto.
¿Qué es la tiroiditis de Hashimoto?
La tiroiditis de Hashimoto se caracteriza por un ataque autoinmune a la glándula tiroides, que provoca inflamación crónica y, finalmente, disfunción tiroidea. Los síntomas pueden ser diversos y desarrollarse gradualmente, lo que dificulta su diagnóstico precoz. Los síntomas comunes incluyen:
- Fatiga
- aumento de peso
- Sensibilidad al frío
- Piel y cabello secos
- Constipación
- debilidad muscular
- Depresión
- Problemas de memoria
El tratamiento estándar implica una terapia de reemplazo de hormona tiroidea , que ayuda a controlar los síntomas pero no aborda por completo la inflamación autoinmune subyacente en algunos casos, por lo tanto, algunos pacientes continúan experimentando síntomas relacionados con la inflamación u otros problemas autoinmunes.
Autofagia alterada en la tiroiditis de Hashimoto
La autofagia es un proceso celular que implica la degradación y el reciclaje de los componentes celulares dañados. Este proceso es crucial para mantener la homeostasis celular y proteger a las células del estrés y el daño [1]. En el caso de la tiroiditis de Hashimoto, el proceso normal de autofagia se altera, lo que provoca una sobreproducción de moléculas dañinas conocidas como especies reactivas de oxígeno (ROS) por las células tiroideas. Normalmente, la autofagia ayudaría a regular los niveles de estas ROS. Sin embargo, en la tiroiditis de Hashimoto, este proceso se ve comprometido, a menudo debido a los niveles elevados de una proteína específica llamada IL-23 [2].
Por lo tanto, la acumulación de ROS se intensifica, provocando daño tisular e inflamación. Esto desencadena un ciclo perjudicial: el aumento de los niveles de ROS provoca una mayor inflamación, lo que altera aún más la autofagia y provoca una mayor acumulación de ROS [2]. Por lo tanto, potenciar la autofagia tiene el potencial de interrumpir esto y mitigar la gravedad de la enfermedad de Hashimoto.
Beneficios de la espermidina para la tiroiditis de Hashimoto
¿Qué es la espermidina?
La espermidina es un compuesto natural presente en diversos alimentos como la soja, el queso curado, los champiñones, los cereales integrales y ciertas verduras. Desempeña un papel fundamental en los procesos celulares, como el crecimiento, la proliferación y la apoptosis celular. Diversos estudios sugieren que la espermidina posee diversos beneficios potenciales para la salud que combaten las características del envejecimiento , como la modulación del sistema inmunitario y propiedades antiinflamatorias [1]. Entonces, ¿es posible que estas propiedades de la espermidina ayuden a mitigar los síntomas de la tiroiditis de Hashimoto?
El efecto de la espermidina en la autofagia
Como se mencionó, el proceso de autofagia se ve afectado en casos de tiroiditis de Hashimoto. Se sabe que la espermidina favorece este proceso, iniciando una limpieza y renovación celular adecuada. [1] . Por lo tanto, al mejorar la autofagia, la espermidina puede ayudar a proteger las células tiroideas de mayores daños, facilitando la eliminación de la acumulación de ROS dañinos y reduciendo así la inflamación general en la glándula tiroides.
La espermidina y el sistema inmunológico
El sistema inmunitario desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la tiroiditis de Hashimoto. Se ha descubierto que la espermidina tiene efectos inmunomoduladores, lo que puede ayudar a regular la respuesta inmunitaria [3]. Al modular el sistema inmunitario, la espermidina podría reducir la intensidad del ataque autoinmunitario a la glándula tiroides, lo que podría ralentizar la progresión de la enfermedad.
La inflamación crónica es un rasgo distintivo de la tiroiditis de Hashimoto [4]. La espermidina posee propiedades antiinflamatorias, lo que podría ser beneficioso para reducir la inflamación asociada con el ataque autoinmune a la glándula tiroides [5]. Al disminuir la inflamación, la espermidina puede ayudar a aliviar algunos síntomas, como la fatiga y el dolor muscular.
La espermidina y el eje intestino-tiroides
El intestino y la tiroides están profundamente interconectados a través del eje tiroideo-intestino, lo que resalta la importancia de la salud intestinal para una función tiroidea óptima [6]. Esta conexión es particularmente crucial para las personas con tiroiditis de Hashimoto, quienes son más susceptibles al síndrome del intestino permeable . En esta afección, sustancias nocivas pueden filtrarse al torrente sanguíneo y desencadenar inflamación [7].
Centrarse en mejorar la salud intestinal puede ayudar a controlar la inflamación de forma más eficaz, lo que se traduce en una mejor función tiroidea y un bienestar general [8]. La espermidina desempeña un papel de apoyo al promover el crecimiento de bacterias beneficiosas y fortalecer la integridad de la barrera intestinal [9,10]. Esto ayuda a prevenir el síndrome del intestino permeable al reforzar el revestimiento intestinal y evitar la disbiosis intestinal , lo que fomenta un entorno intestinal más saludable y, a su vez, una mejor función tiroidea. Para quienes padecen enfermedades autoinmunes como la tiroides de Hashimoto, mejorar la salud intestinal puede ser especialmente beneficioso, ya que podría reducir la respuesta autoinmune y favorecer una mejor función tiroidea [8].
Cómo incorporar espermidina a tu rutina
Incorporar alimentos ricos en espermidina a la dieta es una forma natural de beneficiarse de este compuesto. Entre los alimentos ricos en espermidina se incluyen:
- soja
- Queso curado (por ejemplo, cheddar, parmesano)
- Hongos
- Granos integrales (por ejemplo, germen de trigo, salvado de arroz)
- Ciertas verduras (por ejemplo, brócoli, coliflor)
Además, podría considerar suplementos de espermidina derivados de los alimentos, como Primeadine® , que pueden proporcionar una dosis diaria más concentrada para garantizar que esté incorporando espermidina de manera constante a su dieta.
Conclusión
La tiroiditis de Hashimoto es un trastorno autoinmune complejo que requiere un enfoque multifacético para un manejo eficaz. Si bien los tratamientos de primera línea se centran en la terapia de reemplazo hormonal y los cambios en el estilo de vida, investigaciones recientes sugieren que la espermidina podría ofrecer beneficios adicionales. Al promover la autofagia, modular el sistema inmunitario, reducir la inflamación y favorecer la salud intestinal, la espermidina podría ser un complemento valioso en el manejo de la tiroiditis de Hashimoto. Integrar la espermidina en la dieta, ya sea a través de alimentos o suplementos, parece ser una vía prometedora para mejorar la calidad de vida de quienes padecen este trastorno.
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.