Autophagy

Ayuno intermitente y autofagia: ¿Puede el ayuno realmente ayudarme a envejecer?

Empty plate | Oxford Healthspan

El concepto de ayuno ha existido a lo largo de la historia de la humanidad, ya que los cazadores-recolectores tenían que pasar largos períodos de tiempo sin alimentarse cuando no había comida disponible. El ayuno es bien conocido por sus beneficios para la salud, y su capacidad para inducir la autofagia (el proceso de limpieza celular del cuerpo) es el principal. El ayuno es una de las mejores formas de poner en marcha esta renovación celular, pero ¿por dónde empezar? Hay muchos tipos de ayuno intermitente, algunos más extremos que otros.

¿Qué es el ayuno intermitente y cómo desencadena la autofagia?

El ayuno intermitente es un patrón de alimentación que alterna entre períodos de ayuno y períodos sin ayuno. A diferencia de un plan de alimentación, se centra en cuándo comer en lugar de qué comer. Aunque algunos planes de ayuno tienen en cuenta ambos aspectos.

El ayuno intermitente reproduce los períodos de “escasez” que experimentaban los cazadores-recolectores, ya que se centra en abstenerse voluntariamente de comer durante un período de tiempo determinado y comer durante un período de tiempo determinado. Esto permite que el cuerpo conserve energía; se dedica menos tiempo a la digestión y se da prioridad a otros procesos importantes, como la renovación celular o la autofagia.

Beneficios del ayuno intermitente

La autofagia desempeña un papel en la salud y el mantenimiento de la homeostasis en todas nuestras células. La autofagia también puede prevenir los síntomas y enfermedades relacionados con la edad. Cuando uno ayuna, las células comienzan a “morir de hambre”, lo que permite que la autofagia descomponga los componentes celulares dañinos del cuerpo, como las mitocondrias disfuncionales .

Las investigaciones han demostrado que el ayuno intermitente tiene muchos beneficios comprobados, siendo la pérdida de peso su principal atractivo. Esto se produce por la mejora de la función hormonal, ya que los niveles de insulina durante el período de ayuno disminuyen en el cuerpo, lo que ayuda al cuerpo a perder grasa.

Otro beneficio importante del ayuno intermitente que se ha demostrado mediante estudios es que puede reducir la inflamación y el estrés oxidativo. La inflamación y el estrés oxidativo van de la mano y pueden contribuir a muchas enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas, la artritis reumatoide y el Alzheimer. El estrés oxidativo también contribuye a las características del envejecimiento .

Métodos populares de ayuno intermitente

Existen muchos métodos diferentes para practicar el ayuno intermitente, que se adaptan a las preferencias y exigencias de cada persona. La mayoría de los métodos son seguros para que los practiquen personas sanas, siempre que se mantengan hidratadas.

El método 16/8

Un método popular conocido como el "Protocolo Leangains", comúnmente conocido como el "método 16/8", consiste en ayunar durante 16 horas y comer durante las ocho horas restantes del día. Muchas personas pueden considerar que este es un método más fácil, ya que se puede lograr desayunando más tarde en el día, cenando más temprano de lo habitual y evitando comer bocadillos por la noche.

OMA

Por otra parte, el método OMAD puede resultar más difícil para quienes se inician en el ayuno intermitente. OMAD hace referencia al método de “una comida al día”. Consiste en ayunar durante 23 horas y comer una comida abundante en un período de una hora. Se dice que se puede comer cualquier comida durante este período, pero se recomienda comer una rica en nutrientes.

Ayuno seco

Aunque el ayuno intermitente aprueba el consumo de ciertas bebidas como agua, caldo de huesos y té y café sin azúcar, el ayuno seco se opone a esa idea. El ayuno seco restringe los alimentos y las bebidas. El ayuno seco se puede realizar con cualquier método de ayuno intermitente, como el método 16/8. Se sabe que lo practican diferentes religiones; por ejemplo, durante el Ramadán, un mes sagrado para los musulmanes, que prescribe el ayuno seco desde el amanecer hasta el atardecer.

Ayunos cortos

Ayuno de agua

Por otro lado, el ayuno de agua es un método que se refiere a abstenerse de alimentos y solo ingerir agua. El ayuno de agua no tiene un tiempo determinado, aunque se suele aconsejar realizar esta técnica de ayuno durante unas 24-72 horas, dependiendo de la persona.

Caldo de huesos rápido

El ayuno con caldo de huesos consiste en beber caldo de huesos como reemplazo de las comidas, mientras se evitan por completo los alimentos. El caldo de huesos es un caldo que se obtiene al hervir y luego hervir a fuego lento huesos de res, pollo u otros animales durante 24 horas o más, y está lleno de colágeno, aminoácidos y minerales, lo que lo convierte en una opción atractiva para el ayuno. Se permite beber agua y té (¡el té verde es una ventaja!) durante el ayuno con caldo de huesos. El período de ayuno recomendado es de dos a cuatro días, según la preferencia de cada uno.

Ayuno de grasa

Otra técnica de ayuno interesante, llamada “ayuno de grasas”, fue creada por el Dr. Atkins [1], un médico y cardiólogo estadounidense. El ayuno de grasas es una dieta alta en grasas y baja en calorías que las personas siguen durante dos a cinco días. Es diferente a otras técnicas de ayuno mencionadas anteriormente, ya que no restringe todos los alimentos y requiere abstenerse de alimentos específicos. En una dieta de ayuno de grasas, se requiere comer solo grasas, en forma de mantequilla, ghee y aceites MCT como el de coco, por ejemplo.

Resumen

Lamentablemente, el ayuno no es adecuado para todo el mundo. Las personas con determinadas afecciones médicas (en particular, las mujeres con trastornos hormonales, como el hipotiroidismo ) deben tener cuidado con el ayuno, ya que puede desequilibrar el nivel de azúcar en sangre, lo que altera el equilibrio hormonal, etc. Pero no hay de qué preocuparse: hay otras formas de inducir la autofagia. Puedes activarla con ejercicio y determinados alimentos y suplementos que la inducen. Obtén más información sobre cómo activar la autofagia sin ayunar aquí.

Referencias

1. Historia de la dieta Atkins , Atkins . Disponible en: https://www.atkins.com/our-story/atkins-diet-history (Consulta: 22 de mayo de 2024).

Puede que te interese

Old Japanese Man on Beach | Oxford Healthspan
Zora Benhamou Gerontologist's Circadian experiment with Primeadine Spermidine | Oxford Healthspan

Dejar un comentario

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.